Translate

Aria de la Suite nº 3

Aria

de la

Suite nº 3 para orquesta en Re Mayor

BWV 1068

J. S. Bach


arreglo para coro SCTB

Johann Sebastian Bach
Eisenach, Turingia, 31 mar 1685 – Leipzig, 28 jul 1750

El compositor

Johann Sebastian Bach, músico alemán del Barroco,  fue compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor; el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia

Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa por su gran técnica y capacidad de improvisar música al teclado.

Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba.

Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca; destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, además de la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. 


Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto, y es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Wolfgang Amadeus Mozart pasando por Arnold Schönberg, hasta nuestros días.


  • Más información e imágenes en Wikipedia, en castellano y en inglés.
  • En el sitio Web dedicado a este compositor, "www.jsbach.org", está su biografía, referencia de su obra completa, grabaciones.
Sello usado por J.S.B. durante su estancia en Leipzig

Esta obra

El aria de la Suite nº 3 para orquesta en Re Mayor es, seguramente, la composición más versionada de toda la música barroca. 

Destaca, por lo conocido que es, un arreglo del violinista alemán August Wilhelmj (1845–1908) para poder tocar el aria completa con solamente la cuarta cuerda del violín, la que está afinada en Sol (G).
Este arreglo es conocido como "Aria para una sola cuerda" ("Air on the G String").

La Suite nº 3 (Orchestral Suite No.3 in D major, BWV 1068) compuesta en 1731 está estructurada en 6 movements:

Ouverture
Air
Gavotte
Gavotte
Bourrée
Gigue


Todos los movimientos, excepto el aria, están orquestados para 3 trompetas, timbales, 2 oboes, cuerdas y continuo.

En el aria sólo suenan las cuerdas.






En YouTube hay cientos de grabaciones de esta obra. 

Se encuentran con distintos títulos: "Aria suite 3 Bach", "Aria cuerda de Sol", "Air on the G string", ... 


Hay versiones instrumentales y vocales, para solistas y para conjuntos.




He seleccionado como muestra estos 3 ejemplos:




  • Realmente esta aria es muy versátil. Esta es una versión para guitarra sola, ¡y suena genial! 
       Günter Geurts toca un arreglo de Per-Olov Kindgren:



  • La versión coral, interpretada por el Bel Canto Choir Vilnius (Lituania):








La partitura está traspuesta a La Mayor, para adaptar a coro. 
No lleva letra. Habrá que vocalizar con "Ah", "Oh", "badaba", ... o algo así, como hace el Bel Canto Choir Vilnius.

El fichero MIDI se corresponde con la partitura, y ejecuta las repeticiones indicadas. Tiene una duración de 4 min 48 seg.



Agradecimientos:
La mayor parte del texto sobre J.S.B. está extraído de la Wikipedia.
He codificado esta composición para Lilypond a partir de las partituras publicadas por:
  • Nancho Álvarez.
¡ muchas gracias !

La mayor parte del texto sobre J.S.B. está extraído de la Wikipedia.


* enlaces 2307040818

MARCHA NUPCIAL

MARCHA NUPCIAL
de 
"Lohengrin"
Richard Wagner



La 'marcha nupcial' es parte de la ópera romántica "Lohengrin", basada en leyendas medievales de Europa central, estrenada en 1850.
Concretamente con esta marcha comienza el acto III.

Esta pieza musical también es conocida con los siguientes títulos: Here Comes the Bride, Wedding March, Treulich geführt, Hochzeitsmarsch, Marche nuptiale, Brautlied, y otros.



Escenas de Lohengrin: La lucha con Telramund y la Corte Real.

El autor es Richard Wagner, tanto de la música como del libreto. Un genio.


Richard Wagner (1813-1883)





Hay muchas grabaciones de la Marcha Nupcial en YouTube, sobre todo arreglos instrumentales y reducciones de unos segundos para bodas, para la entrada de la novia.

Pero no he conseguido encontrar ninguna interpretación coral a capella. 
Lo más aproximado es esta grabación de la Compañía de Opera Ambulante Tamaulipas acompañada por los violines del Tempus Quartet:




Letra:

Treulich bewacht, bleibet zurück
Wo euch in Segen die Liebe bewahr
Siegreicher Mutt, Minne un Gluck
Eint euch in Treue zum seligsten Paar.


Streiter der Tugend, bleibe daheim!
Zierde der Jugend, bleibe daheim!
Rauschen des Festes seid nun entronnen
Wonne des Herzens sei euch gewonnen!
Duftender Raum, zur Liebe geschmuckt
Nahm euch nun auf, dem Glanze ent ruckt


Treulich bewacht, bleibet zurück
Wo euch in Segen die Liebe bewahr.
Siegreicher Mutt, Minne und Gluck
Eint euch in Treue zum seligsten Paar.



Traducción castellano:


Fielmente guiados, os vais acercando
A donde la bendición del amor os guardará
Valor triunfante, amor y alegría
Os une en la fe como la más feliz de las parejas.


Campeón de virtud, quédate con nosotros
Joya de juventud, quédate con nosotros
Que el esplendor del banquete decaiga
Y el gozo del corazón sea con vosotros
Esta fragante sala, para el amor decorada
Os llama alejándoos de la celebración


Fielmente guiados, os vais acercando
A donde la bendición del amor os guardará
Valor triunfante, amor y alegría
Os une en la fe como la más feliz de las parejas.







Partituras y MIDIs






* 2307141751