Que tinguem sort
"Que tinguem sort" (que tengamos suerte), creación del cantautor catalán Lluis Llach, apareció como tema nº 6 en el disco 'i si canto trist...', publicado en 1974.
"La pieza no cuenta ninguna historia, ni alude a un acontecimiento concreto, sino que es un canto a la vez romántico e idealista en primera persona.
El protagonista, decidido en su compromiso ideológico, se dirige a una persona amada advirtiéndole del coste personal derivado de su militancia.
Aunque comienza facilitándole una vía de salida («Que tinguis sort...»), poco a poco va expresando su invitación a que siga acompañándole en la línea de combate, si bien le advierte de las dificultades. «Si véns amb mi / no demanis un camí planer»."
(el Periódico)
![]() |
portada del LP 'i si canto trist...' |
Lluís Llach, (Gerona, 7 de mayo de 1948) es un músico y cantautor español, catalán, que perteneció al grupo de Els Setze Jutges y que puede considerarse como uno de los abanderados de la Nova Cançó catalana.
Como artista comprometido, ha sido un referente, no sólo musical, sino también intelectual de tres generaciones.
![]() |
Lluís María Francesc de Paula Llach i Grande Lluís Llach concierto en el Palau dels Esports de Barcelona - 1976 Foto de PILAR AYMERICH en elPeriódico. |
Su canción más popular y más comprometida ha sido L’Estaca compuesta en el año 1968 y durante años un himno de la lucha contra la dictadura franquista.
Letra:
Que tinguem sort
Si em dius adéu,
vull que el dia sigui net i clar,
que cap ocell
trenqui l'harmonia del seu cant.
Que tinguis sort
i que trobis el que t'ha mancat
en mi.
Si em dius "et vull",
que el sol faci el dia molt més llarg,
i així, robar
temps al temps d'un rellotge aturat.
Que tinguem sort,
que trobem tot el que ens va mancar
ahir.
I així pren, i així pren
tot el fruit que et pugui donar
el camí que, a poc a poc, escrius per a demà.
Què demà, que demà
mancarà el fruit de cada pas;
per això, malgrat la boira, cal caminar.
Si véns amb mi,
no demanis un camí planer,
ni estels d'argent,
ni un demà ple de promeses, sols
un poc de sort,
i que la vida ens doni un camí
ben llarg.
I així pren, i així pren
tot el fruit que et pugui donar
el camí que, a poc a poc, escrius per a demà.
Què demà, que demà
mancarà el fruit de cada pas;
per això, malgrat la boira, cal caminar.
Qué significa la letra, en español:
Si me dices adiós,
quiero que el día sea limpio y claro,
que ningún pájaro
rompa la armonía de su canto.
Que tengas suerte,
y que encuentres lo que te ha faltado
conmigo.
Si me dices "te quiero",
que el sol haga el día mucho más largo,
y así robar
tiempo al tiempo de un reloj parado.
Que tengamos suerte,
que encontremos todo lo que nos faltó
ayer.
Y así toma, y así toma
todo el fruto que te pueda dar
el camino que poco a poco escribes para mañana.
Que mañana, que mañana
faltará el fruto de cada paso;
por eso, a pesar de la niebla, hay que caminar.
Si vienes conmigo,
no pidas un camino llano,
ni estrellas de plata,
ni un futuro lleno de promesas, sólo
un poco de suerte,
y que la vida nos dé un camino
bien largo.
Y así toma, y así toma
todo el fruto que te pueda dar
el camino que, poco a poco, escribes para mañana.
Que mañana, que mañana
faltará el fruto de cada paso;
por eso, a pesar de la niebla, hay que caminar.
![]() |
flickr |
- La grabación original, del disco 'i si canto trist...', de 1974, en un montaje con letra en pantalla de :
- Una muestra coral con acompañamiento de piano, por la Coral Polifonica Joia Alella:
Partituras:
- Partitura para coro SCTB y piano, arreglo de Albert Roldan
- Partitura para coro SCTB, arreglo de Constantí Sotelo
- Fichero MIDI, origen desconocido
![]() |
Bird Brother |
+ info:
El Periódico:
Una segunda juventud para 'Que tinguem sort'.
Sitio web oficial de la Fundació Lluís Llach.
Agradecimientos:
- La imagen de cabecera de esta página es de un video de YouTube.
- La carátula del disco 'i si canto trist...' viene de la web 'greatsong', donde se puede comprar, como otros muchos.
- La letra original viene de 'Album Canción y Letra'.
- La traducción de la letra al español es del blog 'La casa de los kamosisas'.
- Los textos extraídos de los de 'micanciondehoy' y de Anabel J. Climent.
- Conocí el disco gracias a Margarita Bonet. Entonces teníamos 20 años.
![]() |
gorrión |
* enlaces 2306300031
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, PARTICIPA, aporta algo: COMENTA!.
No necesitas registrarte!