Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Xoan Montes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xoan Montes. Mostrar todas las entradas

Negra sombra



Negra Sombra

"Negra Sombra" es uno de los poemas, seguramente el más conocido, del libro "Follas Novas", de Rosalía de Castro, publicado en 1880.

portada del libro "Follas Novas" publicado en Cuba

Su autora, Rosalía de Castro, es una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento galego por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus 'Cantares Gallegos' son la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea. Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la poesía española moderna.

Rosalía de Castro (Santiago 1837 - Padrón 1885)

Letra:


Negra Sombra

Cando penso que te fuches, 
negra sombra que me asombras, 
ó pé dos meus cabezales 
tornas facéndome mofa.

Cando maxino que es ida, 
no mesmo sol te me amostras, 
i eres a estrela que brila, 
i eres o vento que zoa.

Si cantan, es ti que cantas, 
si choran, es ti que choras, 
i es o marmurio do río 
i es a noite i es a aurora.

En todo estás e ti es todo, 
pra min i en min mesma moras, 
nin me abandonarás nunca, 
sombra que sempre me asombras.




traducción al castellano

Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras, 
a los pies de mis cabezales, 
tornas haciéndome mofa.

Cuando imagino que te has ido, 

en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que zumba.

Si cantan, eres tú que cantas, 

si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río 
y eres la noche y eres la aurora.

En todo estás y tú eres todo, 

para mí y en mi misma moras, 
ni me abandonarás nunca,
sombra que siempre me asombras.





Música:


En 1892, el músico Xoán Montés Capón compuso una melodía, al parecer basada en un alalá popular de la zona de A Cruz do Incio (Lugo), que combina de tal forma con la letra de Negra Sombra que intensifica notablemente el sentimiento expresado en el poema, creando uno de los más bellos cantos de la música popular gallega.


Xoan Montes Capón (Lugo 1840 - 1899)

Esta canción fue estrenada con gran éxito en el Gran Teatro de La Habana en 1892, cantada por el 'Orfeón Gallego' bajo la dirección del autor, y desde entonces se ha convertido en una obra emblemática del folklore gallego.



El Gran Teatro de La Habana
en el edificio del Centro Gallego
(Wikipedia)


En 2005, Alejandro Amenábar incluyó una versión de esta canción,  interpretada por Carlos Núñez con la voz de Luz Casalen la banda sonora de su película 'Mar adentro' .







Arreglo:

El arreglo para coro es de Francisco Antonio Rey Rivero, músico y compositor nacido en Vilanova de Arousa que tuvo un papel fundamental, como fundador y director, en el ambiente de la música coral de la Rías Baixas en un período que abarca desde mediados del s. XX hasta la primera década del s. XXI.


clic en la imagen para verla  más grande












  • Otra interpretación, exquisita, un hallazgo de Merce en la Biblioteca Digital Hispánica - Biblioteca Nacional de España.


Este enlace te lleva la página donde se oye al Coro Cantigas da Terra dirigido por Manuel Fernández Amor, en 1950.









Fran Miguens Ferro©



Agradecimientos:


  • La imagen de la portada del disco de Carlos Núñez y Luz Casal viene de la web de Luz Casal.
  • El anuncio de la película "Mar adentro" es de la Web 'enCADENAdos', muy interesante.

  • La imagen 'negra sombra', justo antes de este apartado, es un trabajo artístico de Fran Miguens Ferro©.

¡ muchas gracias !