Translate

Mostrando entradas con la etiqueta capella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capella. Mostrar todas las entradas

Bohemian Rhapsody

Bohemian Rhapsody
Rapsodia bohemia




«Bohemian Rhapsody» es una canción de la banda británica de rock Queen. 
Fue escrita por Freddie Mercury para su álbum de 1975 "A Night at the Opera". 

La canción no posee estribillo y consta de seis secciones:
- una introducción a capella
- una balada
- un solo de guitarra
- un segmento operístico
- una sección de rock 
- y un final que retoma el tempo y la tonalidad de la balada introductoria. 

Cuando se puso a la venta como sencillo, "Bohemian Rhapsody" se convirtió en un gran éxito comercial, permaneciendo en el nº 1 de las listas británicas durante nueve semanas. 
Volvió al puesto número uno otra vez en 1991, tras la muerte de Freddie Mercury, único caso en la historia, para la misma versión.
La canción se grabó en tres semanas, utilizando un total de 5 estudios de grabación. Fue el sencillo más caro del mundo y es una de las grabaciones más elaboradas en toda la historia de la música.

Esos detalles están extractados de esta entrada de Wikipedia, que te recomiendo visitar para tener toda la información.


Farrokh Bomi Bulsara (Stone Town, Zanzíbar, 1946) – Freddie Mercury (Londres, Inglaterra, 1991)



Letra:


Is this the real life? 
Is this just fantasy? 
Caught in a landside, 
No escape from reality.
Open your eyes, 
Look up to the skies and see, 
I'm just a poor boy, I need no sympathy, 
Because I'm easy come, easy go, 
Little high, little low, 
Any way the wind blows doesn't really matter to 
me, to me.

Mamaaa, 
Just killed a man, 
Put a gun against his head, pulled my trigger, 
now he's dead.
Mamaaa, life had just begun, 
But now I've gone and thrown it all away 
Mama, oooh, 
Didn't mean to make you cry, 
If I'm not back again this time tomorrow, 
Carry on, carry on as if nothing really matters.

Too late, my time has come, 
Sends shivers down my spine, body's aching all 
the time.
Goodbye, everybody, I've got to go, 
Gotta leave you all behind and face the truth 
Mama, oooh 
I don't want to die, 
I sometimes wish I'd never been born at all. 

I see a little silhouetto of a man, 
Scaramouch, Scaramouch, will you do the Fandango! 
Thunderbolts and lightning, very, very frightening me 
Galileo, Galileo 
Galileo, Galileo 
Galileo, Figaro - magnificoo 

I'm just a poor boy nobody loves me 
He's just a poor boy from a poor family, 
Spare him his life from this monstrosity 
Easy come, easy go, will you let me go 
Bismillah! No, we will not let you go 
(Let him go!) Bismillah! We will not let you go 
(Let him go!) Bismillah! We will not let you go 
(Let me go) Will not let you go 
(Let me go)(Never) Never let you go 
(Let me go) (Never) let you go (Let me go) Ah 
No, no, no, no, no, no, no 
Oh mama mia, mama mia, mama mia, let me go 
Beelzebub has a devil put aside for me, for me, 
for meee 

So you think you can stop me and spit in my eye 
So you think you can love me and leave me to die 
Oh, baby, can't do this to me, baby, 
Just gotta get out, just gotta get right outta here 
Nothing really matters, Anyone can see, 
Nothing really matters, 
Nothing really matters to me 
Any way the wind blows...


La traducción al español se puede ver en el video de YouTube, justo aquí debajo.






Versiones en YouTube:


  • Videoclip original, con texto en español en pantalla, muy conseguido. ¡Excelente!:






  • Versión por coro de voces mixtas, a capella. Canta el San Ramon Valley High School Choir de Danville, California (USA):



  • Otra interpretación muy coral, ahora con piano y percusión, por el Coro Juvenil de la Escuela de música 'Julián Gayarre' de Noain:


Partituras y MIDI:






Agradecimientos:


  • La imagen de cabecera de esta página viene de esta otra titulada "[Epic] Bohemian Rhapsody, como nunca lo has visto", donde se puede ver la letra en un montaje muy original.La letra está copiada de esta página de la Web musica.com.






* enlaces 2306300942

El grillo - madrigal a 4 voces

El grillo


"El grillo" es, probablemente, la pieza más conocida por el gran público del genial compositor franco-flamenco Josquin des Prés, o Josquin Desprez, como también se ve su nombre escrito a veces.

Josquin Desprez
(~1450 - 1521)

En esta entrada de Wikipedia hay información muy bien documentada sobre este personaje que fue considerado el mejor compositor de su tiempo (primeros del siglo XVI), con detalles sobre su vida, obras, musicografía, discografía, referencias y enlaces a otros sitios con más información.


Los gríllidos (Gryllidae) son una familia de insectos ortópteros de la superfamilia Grylloidea, suborden Ensifera.

Letra:

Hay una interesante explicación acerca de los motivos y el mensaje de la composición "El grillo" en esta entrada del blog "El Universo de la Música", de Juan Miguel Real. 

Tiene que ver con que el mecenas que patrocinaba el conjunto musical que dirigía Josquin (Galeazzo Sforza, Duque de Milán) se retrasaba a la hora de pagar los salarios de los músicos.  


Vale la pena leerla directamente en las palabras de Juan Miguel. Es una explicación mucho más interesante que larga. 



La letra está formada por 6 estrofas musicales:



1 - El gril- lo, el gril- lo_è buon can- to- re,

2 - che tie- ne lon- go ver- so.

3 - Dal- le be- ve gril- lo can- ta
Dal- le dal- le be- ve be- ve gril- lo gril- lo can- ta.

4 - Ma non fa co- me gli_al- tri_uc- cel- li,
co- me li han can- ta- to_un po- co,

5 - van de fat- to in al- tro lo- co,
sem- pre el gril- lo sta pur sal- do,

6 - quan- do la mag- gior è cal- do
al- hor can- ta sol per a- mo- re.


Cantadas de principio a final, no cubren más allá de 40 segundos, por lo que normalmente se cantan partituras que repiten estrofas un poco al gusto de cada coro, por lo que he podido ver. 

Hay muchas combinaciones, y todas quedan bastante bien. Estos son algunos ejemplos que se pueden ver en YouTube:



  • Por la "Coral Polifónica Sagrada Familia (Sa-Fa)" de Madrid:
1 - 2 - 3 - 3 - 1 - 4 - 5 - 6 - 1 - 2 - 3 - 3 - 1






  • Por "Magic8singers":
1 - 2 - 3 - 1 - 2 - 3 - 1 - 4 - 5 - 6 - 6 - 1 - 2 - 3 - 1 - 2 - 3 - 1





  • La de "Via Voce", prácticamente igual a la anterior, pero un poco lenta para mi gusto:
1 - 2 - 3 - 1 - 2 - 3 - 1 - 4 - 5 - 6 - 1 - 2 - 3 - 1 - 2 - 3 - 1






  • Último ejemplo: la de "The Stairwell Carollers", de Ottawa:
1 - 2 - 3 - 1 - 4 - 5 - 6 - 1 - 2 - 3 - 1



. . .

Bueno, hay muchas más. De hecho parece que cada grupo monta su propia fórmula.



La edición que he preparado está basada mayormente en el trabajo de Peter Chubb publicado en Mutopia, completada con articulaciones que aparecen en la partitura de J.A. Oliveira / www.atrilcoral.com.


Aspecto de la partitura. El enlace para bajarla está a continuación.

Partitura SCTB

MIDI SCTB (sólo como muestra: no incluye la repetición "D.C. al fine")





* 2307152304

Manhã de Carnaval - Canción de Orfeo

"Manhã de Carnaval"




"Manhã de Carnaval" (Mañana de Carnaval), conocida también como "Canción de Orfeo", es el título de la canción más famosa del guitarrista y compositor brasileño Luiz Bonfá, con letra de Antônio Maria.



Luiz Floriano Bonfá
(Rio de Janeiro 17 Oct 1922 - 12 Ene 2001)
Antônio Maria de Araújo Morais
 (Recife, 17 Mar 1921 - Copacabana, 15 Oct 1964)



Se compuso como tema principal para la película "Orfeo Negro" (1959), del director francés Marcel Camus, basada en la obra teatral "Orfeu da Conceição" del poeta y también músico Vinícius de Moraes, constituye una adaptación del mito griego de Orfeo al ambiente del carnaval brasileño.

Más detalles sobre la película aquí, en Wikipedia.









Hay muchos videos de esta canción, tanto en versión solista como para coro, acompañado y a capella. Estas son algunas:


  • Antônio Carlos Jobim & Luiz Bonfá - Samba de Orfeo (1959):

Published on Jan 5, 2016
Antônio Carlos Jobim & Luiz Bonfá - Samba de Orfeo (1959) - The Overjazz Channel aims to offer only the best recordings from the beginning era of modern music. Re-discover genius compositions from the parents of todays music! Subscribe to stay connected to our channel and easily access our video updates!

Subscribe Overjazz on YouTube :http://bit.ly/1GOh5jI



  • Cantada por Elizeth Cardoso, primera intérprete de esta obra:




  • Por el CORO MANUEL GIESTEIRA con acompañamiento del Grupo Sopros Amorim en el  Auditorio Municipa Povoa Varzim, letra en portugués:




  • Por el Coro de Profesores de Victoria (Chile) con acompañamiento discreto, letra en castellano:



  • Y por último, aunque se pueden encontrar muchas otras, esta recreación a 3 guitarras por Larry Coryel, John McLaughlin y Paco De Lucia, que vale la pena escuchar:





Esta edición está basada en la de Jose Luis Blasco, 2010
Muchas gracias por compartir.





* 2307130038